top of page

José Vicente Mañes Albalat

Nace en Alcublas (Valencia).


Comienza los estudios musicales en la escuela de la banda de música de la localidad, pasando después al Conservatorio de Valencia. Posteriormente prosigue sus estudios en el Conservatorio de Murcia, donde obtiene el Premio de Honor de Grado Medio  y realiza el Grado Superior de clarinete con el profesor José Miguel Rodilla, obteniendo las mejores calificaciones.


Es alumno de Matías Trinidad, eminente profesor y clarinetista, bajo cuya dirección cursa la mayor parte de su carrera.


Ha realizado cursos de perfeccionamiento instrumental y clases magistrales con los profesores José Tomás, Vicente Peñarrocha, Walter Boeykens, Joan Enric Lluna, Guy Deplus y Michel Arrignon. En música de cámara ha asistido a las clases del profesor Pier- Henri Xuereb. En el campo de la pedagogía musical ha estudiado con profesores como Pilar Fuentes, Elisabeth Weinzierl o Edmund Wächter.


Ha formado parte de diferentes grupos de cámara y bandas de música. De sus actuaciones como solista destacan los conciertos en los que ha interpretado obras tan importantes del repertorio clarinetístico como el Concierto en La Mayor, KV 622, de W. A. Mozart, el Concierto nº 2, Op. 74, de C. M. Weber, el Concierto nº 1, Op. 26 de L. Spohr, Introducción, Tema y Variaciones de G. Rossini o los Dance Preludes de W. Lutoslawski.


Ha publicado un compendio didáctico, “Clarinete y música”, en cuatro volúmenes, que comprende los contenidos mínimos necesarios para la enseñanza del grado elemental de clarinete.


En 1987 gana, con el número uno, la oposición para profesores de Conservatorio en la especialidad de clarinete, desempeñando desde entonces sus funciones de profesor en los conservatorios de Segovia y Alcañiz. En la actualidad es profesor de clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de Valencia.

bottom of page